BOTULISMO
Descubre el conflicto emociona que origina el botulismo.


Es una enfermedad rara pero grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum. Las bacterias pueden entrar al organismo a través de heridas o pueden vivir en alimentos mal enlatados o mal conservados.
Causas
El Clostridium botulinum se encuentra en los suelos y en las aguas impotables de todo el mundo. Produceesporas que sobreviven en los alimentos mal conservados o mal enlatados, donde generan la toxina. Al ingerirla, incluso cantidades pequeñísimas de esta toxina pueden provocar intoxicación grave.
​
Los alimentos que suelen contaminarse con mayor frecuencia son las verduras enlatadas en casa, carne de cerdo y jamón curados, el pescado crudo o ahumado y la miel o el jarabe de maíz. El botulismo también ocurre si la bacteria penetra a través de heridas abiertas y produce la toxina allí.
El botulismo infantil ocurre cuando el bebé ingiere esporas y las bacterias se multiplican dentro de su tubo digestivo. Su causa más común la constituye la ingestión de miel o jarabe de maíz.
El Clostridium botulinum también se puede encontrar normalmente en las heces de algunos bebés.
Cada año, ocurren cerca de 110 casos de botulismo en los Estados Unidos y en su mayoría son en bebés.
Síntomas
Los síntomas generalmente aparecen entre 8 y 36 horas después de consumir los alimentos contaminados. No se presenta fiebre con esta infección.
En los adultos, los síntomas pueden abarcar:
-
Cólicos abdominales
-
Dificultad respiratoria que puede llevar a una insuficiencia respiratoria
-
Dificultad al deglutir y al hablar
-
Visión doble
-
Náuseas
-
Vómitos
-
Debilidad con parálisis (igual en ambos lados del cuerpo)
Los síntomas en bebés pueden abarcar:
-
Estreñimiento
-
Babeo
-
Mala alimentación o succión débil
-
Dificultad respiratoria
-
Llanto débil
-
Debilidad, pérdida del tono muscular